Revista Nº 156 (cine y política) Valentín Golzman* El cineasta Costa Gavras, en su último film, “A puertas cerradas”, describe el drama del pueblo griego ante las exigencias del FMI, Banco Central Europeo y Comisión Europea, vinculadas a la enorme deuda externa de Grecia. En este artículo se analizan las similitudes entre esa situación y […]
Economia
RIGI: EL ARTÍCULO QUE CAMBIA AL PAÍS DE RAIZ

Fuente: https://tugotugo.com.ar CONDUCCIÓN Nicolás Guthmann PRODUCCIÓN Sofía Maschio OPERACIÓN Tomás Sislian TÉCNICA Jeremias Szeps DISEÑO GRÁFICO Dan Caracuel
De la resistencia a la ofensiva: Construir lo nuevo

Revista Nº 155 (01/2024) (nacional/política/economía) Gerardo Codina[1] La brutal, e inédita por sus dimensiones, ofensiva de transformaciones reaccionarias que pretende imponer de cuajo el recientemente electo presidente Milei, ha generado por todos lados múltiples reacciones. Para muchos, es claro que se trata de un gobierno de los monopolios, por los monopolios y para los monopolios, […]
RESISTIR Y TRANSFORMAR: MANDATO DEL PRESENTE. PROPUESTA PARA UN DEBATE IMPOSTERGABLE

Revista Nº 155 (01/2024) (nacional/economía/política) Isaac Grober* Alcance y significado de la crisis nacional. Marco del triunfo electoral de la extrema derecha. Necesidad de la acción unida y coordinada de la resistencia impulsada desde las bases de las organizaciones populares como preámbulo de un proceso transformador, sumado a un debate amplio e impostergable. Propuesta temática. […]
El cuentito neoliberal y libertario sobre la inflación

Revista Nº 155 (01/2024) (nacional/economía/política) Ignacio Paz* Desde siempre, la derecha política ha sido representante de los intereses de los grupos económicos dominantes en la economía mundial. Respecto de la inflación, sus economistas, han desplegado toneladas de tinta para divulgar la teoría monetaria de que la causa de la inflación es la emisión monetaria que […]
Elon Musk, BlackRock, Marx y los límites del capitalismo

Revista Nº 155 (01/2024) (internacional/nacional/economía/política) Carlos Mendoza* El acelerado desarrollo simultaneo de la inteligencia artificial y la concentración y centralización del capital, prevé un futuro distópico de un sistema económico automatizado, concentrado en unos pocos propietarios privados, que no requiera del trabajo humano, lo que supone un gran desafío de lucha para los trabajadores y […]
Multisectorial de Malvinas Argentinas, participaron organizaciones, CTAT Y AUTON. Sindicatos, Organizaciones Sociales ,etc

Multisectorial de Malvinas Argentinas, participaron organizaciones , CTAT Y AUTON. Sindicatos, Organizaciones Sociales ,etc.