Revista Tesis 11 (nº 115) (América Latina) Marta Harnecker* Profundo, lúcido y didáctico análisis de los movimientos sociales, particularmente en América Latina, su originalidad y creciente importancia en la construcción del sujeto social portador de los cambios, su relación dialéctica con los gobiernos progresistas y su rol en las posibilidades de evolución social desde transformaciones […]
Filosofía
Europa, estado fallido
Revista Tesis 11 (nº 115) (Internacional/Europa) Juan Chaneton* La crisis griega y la explosión de las migraciones masivas puestas en contexto global. Una integración europea exitosa ha devenido imposible y ello se debe a que ese continente ha quedado atrapado en las consecuencias de políticas que no controla y es actor de reparto de decisiones […]
“La filosofía europea no es universal”
Revista Tesis 11 (nº 115) (Análisis/Teoría) Steven Navarrete Cardona * Entrevista al filósofo Enrique Dussel** “…la Filosofía de la Liberación (…) afirma que desde luego siempre existió una filosofía latinoamericana, pero nunca fue reconocida mundialmente y los filósofos latinoamericanos en muchos casos no aparecen en la historia de la filosofía universal. La filosofía Europea no […]
Isabel Rauber: "Necia", Irreverente, Revolucionaria
Entrevista a Isabel Rauber** realizada por Lidia Fagale* Revista Tesis 11 (nº 113) (Internacional/Latinoamérica/Teoría) La vida académica y de investigación de Isabel Rauber ha estado dedicada a sistematizar y conceptualizar las experiencias de los movimientos sociales e indígenas latinoamericanos en la búsqueda y construcción de una nueva civilización desde abajo, superadora de la actual. Su […]
Crisis terminal del capitalismo o crisis terminal de la humanidad.
Pablo González Casanova* Revista Tesis 11 (nº 113) (Análisis/Teoría) Ponencia en el Seminario sobre “El pensamiento crítico frente a la Hidra Capitalista” organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
China: La profundización de la reforma y la globalización del socialismo.
Revista Tesis 11 (nº 112) (Internacional) Dossier: China (2 de 2) Li Bingyan* Traducción del inglés: Carlos Mendoza** “A medida que la tendencia a la globalización es cada vez más evidente, es necesario pensar en cuestiones directamente relacionadas con el futuro y el destino de la reforma (económica) en China, es decir, donde se encuentra […]
¿Movimientos sociopolíticos de masas o partido único de la clase obrera?
Revista Tesis 11 (nº 112) (Análisis/Política/Sociología) Carlos Mendoza* Los “movimientos sociopolíticos” desarrollados en las últimas décadas en América Latina y más recientemente en Europa, constituyen nuevas formas organizativas que se corresponden con la conformación actual de los sectores populares como nueva expresión del sujeto social objetivamente enfrentado a un capitalismo oligopolizado y globalizado, en la […]
Movimientos sociales y “sujeto histórico”.
Revista Tesis 11 (nº 112) (Análisis/Política/Sociología) Juan Chaneton* Los “movimientos sociales” irrumpen y disparan toda clase de reflexiones ya sea acerca de su significación y/o relevancia como conjunto o actor social, como sobre su aptitud para erigirse en componente sustantivo de nuevas estrategias de poder o, por fin, como motor colectivo de una dinámica que […]