LA NECESIDAD DEL MARXISMO

Compartir:

Adrian Berardi*  ¿Por qué discutir una vez más el pensamiento marxista?, ¿por qué poner en discusión categorías que parecen arcaicas ante el avance sostenido de la ciencia?, ¿dónde se encuentra el error teórico en el análisis de la crisis financiera mundial? En este ensayo proponemos discutir al marxismo como ciencia, sin caer en dogmatismos, poniendo […]

Cuba, ruptura de estereotipos ante los nuevos desafíos de la hegemonía socialista.

Compartir:

(dossier América Latina: artículo 6 de 7) Miguel Limia David*  “La reestructuración del modelo económico-productivo y de servicios de nuestra sociedad supone la creación de un nuevo modo de proveer y ejercitar los derechos cívico-políticos, económicos, sociales y culturales de la ciudadanía. Por tanto, implicará una profunda transformación tanto del Estado como de la Sociedad Civil y […]

CRISIS DE CIVILIZACIÓN Y CONVERGENCIA TRANSFORMADORA.

Compartir:

Entrevista a Paul Boccara* (realizada por Pierre Ivora**) Traducido del francés por Carlos Mendoza***  La nueva revolución tecnico científica, denominada “revolución informacional” y en los sistemas operativos de la sociedad, han exacerbado las crisis capitalista de sobreacumulación de capital y del sistema liberal de delegación de poderes. Las luchas actuales por la crisis en Francia […]

CIVILIZACION Y BARBARIE

Compartir:

Entrevista a Ricardo Foster realizada en marzo del 2010- por Alberto Catena Usted ha señalado en distintas oportunidades que el conflicto, lejos de empobrecer a las sociedades, las enriquece. ¿Por qué sostiene eso? Existe cierto discurso, vehiculizado por la corporación mediática, que se refiere a la idea de conflicto demonizándola, convirtiéndola en una especie de […]