Revista Tesis 11 Nº 134 (06/2020) (internacional/teoría) Carlos Mendoza* ¿Qué nos espera después de la pandemia? ¿Autoritarismos de derecha o de izquierda, como suponen algunos ideólogos? ¿La naturaleza humana, ante la profundización de la crisis, hará necesario esos tipos de gobiernos? Análisis de la naturaleza del sistema capitalista en su fase actual neoliberal. Camino indispensable […]
Historia
Sucre, la ruta del sacrificio

Por: Félix Roque Rivero – Telesur TV Todo estaba consumado. El Congreso Admirable de Colombia había concluido. Bolívar, derrotado por aquella cuerda de brincatalanqueras santanderistas había renunciado a la presidencia y el 8 de mayo de 1830 dio comienzo al tránsito de su gesta independentista que culminó físicamente en Santa Marta el 17 de diciembre de ese […]
A 75 años del triunfo que cambió el mundo

Patricia Lee Wynne. Analista política. (SPUTNIK) El Día de la Victoria, 9 de mayo de 1945 para la Unión Soviética, 8 de mayo en Europa occidental, marca un antes y un después en la historia mundial. Todo lo que sucedió desde entonces solo puede ser explicado por esa colosal victoria, que tuvo al pueblo soviético […]
1° de Mayo-Trabajadores: la lucha continúa

El primer día del mes de mayo refiere a la conmemoración y el recuerdo de la lucha por la justicia social. El reconocimiento a los trabajadores de la ciudad de Chicago fue en todos los países salvo en el de quienes entregaron su vida en pos de lograr lo que en la actualidad son considerados […]
Renta básica, reparación histórica y revolución

Desde hace algunos decenios viene creciendo el clamor por un ingreso básico garantizado, que permita asegurar condiciones suficientes de subsistencia a todo ser humano, con independencia de su condición y sin contraprestación alguna. La idea encuentra sus lejanas raíces en los visionarios humanistas del Renacimiento Tomás Moro y Luis Vives, quienes plantearon la necesidad de […]
Latinoamérica: crisis, pandemia y porvenir

Revista Tesis 11- Edición especial (04/2020) La pandemia y el mundo Claudio Esteban Ponce* La pandemia agudiza los problemas de la región. La situación de nuestro continente, con sus problemas de pobreza, pésima distribución del ingreso y demás retrasos en su desarrollo humano, tuvo raíces en conflictos agudizados desde la segunda mitad del siglo XX. […]