Los tiempos históricos son impredecibles, pero en algún momento juzgará como se debe a los artífices, ejecutores y sostenedores de este periodo de demolición y crueldad extrema. Hugo Presman* Cuando el miedo al Covid19 nos recluyó en nuestros hogares, porque la única vacuna era la cuarentena, a las 20 horas salíamos a aplaudir a los […]
Argentina
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL COLOQUIO DE IDEA EN MAR DEL PLATA ENTRE LOS DIAS 17 Y 19 DE OCTUBRE 2024

Alberto Wiñazky* Entre los días 17 y 19 de octubre del corriente año se realizó en la ciudad de Mar del Plata el coloquio anual de IDEA que convocó aproximadamente a 1200 empresarios y ceos. Es decir, la élite de la burguesía concentrada que opera en la Argentina. Hicieron hincapié en la necesidad de […]
Propuesta económica de organizaciones sindicales y sociales 2020 y 2021: Bases para consensuar un plan económico alternativo

Ante la acuciante necesidad de que las organizaciones del campo popular consensuen un plan económico alternativo al neoliberalismo, desde Tesis 11 creemos oportuno publicar nuevamente el Manifiesto nacional por la soberanía, el trabajo y la producción, publicado los 1º de Mayo 2020 y 2021 por un amplio conjunto de organizaciones sindicales y sociales, que encuadran […]
Construir un espacio político de las organizaciones progresistas que encuadran a la clase trabajadora.

Nº 157 (09/2024) (argentina/américa latina) Carlos Mendoza* La oligopolización creciente de la economía y el consecuente dominio oligopólico, económico, mediático, judicial y político, requieren objetivamente que los trabajadores construyan un espacio político propio, base de un amplio movimiento sociopolítico que incorpore a los demás sectores populares, para cambiar la relación de fuerzas, llegar al gobiero […]
POBREZA, CARCEL Y BALAS EN LA SENDA HACIA EL NEOCOLONIALISMO

Nº 157 (09/2024) (nacional/economía/política) Carácter y ruta de la crisis del capitalismo argentino. Plan de acción de la ultraderecha para cristalizar un régimen neocolonial. Implicancias de un eventual reordenamiento económico-social. Requisitos para una respuesta reparadora y de transformación. Isaac Grober* El contexto. La asunción al gobierno de la extrema derecha en diciembre de 2023 vino […]
Una mirada hacia el futuro

Nº 157 (09/2024) (nacional/economía/política) Alberto Wiñazky* Es indudable que en la Argentina la crisis económica, política y cultural resulta ya de muy difícil resolución. Ante esta situación, las distintas fracciones del neodesarrollismo no pudieron implementar ningún proyecto alternativo al que propugnaba el capital concentrado y oligopólico. Por lo tanto, resulta necesario la construcción de una […]
Crisis, debate y lucha transformadora

Revista Nº 156 (nacional/economía/política) Isaac Grober* Toda propuesta de políticas en respuesta a una crisis socioeconómica responde no sólo a la visión sobre las causas que la determinan. En forma subyacente están en juego los intereses de clase, su viabilidad y consecuencias. Procedencia de un debate impostergable que contribuya a clarificar el rumbo que responda […]
Reconfiguración del escenario político: Los límites de la voluntad.

Revista Nº 156 (nacional/política) Gerardo Codina[1] La irrupción libertaria produjo hasta aquí una profunda reconfiguración del sistema de fuerzas políticas. Milei ocupó el lugar central de la agenda y lidera, con sus iniciativas, a buena parte del espectro político de derecha y centro derecha. Entre quienes resisten los cambios impulsados desde la nueva administración, la […]