RESISTIR Y TRANSFORMAR: MANDATO DEL PRESENTE. PROPUESTA PARA UN DEBATE IMPOSTERGABLE

Compartir:

Revista Nº 155 (01/2024) (nacional/economía/política) Isaac Grober* Alcance y significado de la crisis nacional. Marco del triunfo electoral de la extrema derecha. Necesidad de la acción unida y coordinada de la resistencia impulsada desde las bases de las organizaciones populares como preámbulo de un proceso transformador, sumado a un debate amplio e impostergable. Propuesta temática. […]

El cuentito neoliberal y libertario sobre la inflación

Compartir:

Revista Nº 155 (01/2024) (nacional/economía/política) Ignacio Paz* Desde siempre, la derecha política ha sido representante de los intereses de los grupos económicos dominantes en la economía mundial.  Respecto de la inflación, sus economistas, han desplegado toneladas de tinta para divulgar la teoría monetaria de que la causa de la inflación es la emisión monetaria que […]

Elon Musk, BlackRock, Marx y los límites del capitalismo

Compartir:

Revista Nº 155 (01/2024) (internacional/nacional/economía/política) Carlos Mendoza* El acelerado desarrollo simultaneo de la inteligencia artificial y la concentración y centralización del capital, prevé un futuro distópico de un sistema económico automatizado, concentrado en unos pocos propietarios privados, que no requiera del trabajo humano, lo que supone un gran desafío de lucha para los trabajadores y […]

La diplomacia argentina: Un toro drogado

Compartir:

Revista Nº 155 (01/2024) (nacional/política exterior) Lidia Fagale* “Si el dinero viene al mundo manchado de sangre, el capital nace chorreando sangre y mugre por todos los poros” Karl Marx-El Capital TIII (254-255) No son “las fuerzas del cielo” (1), en las que se inspiran y le dan contexto a estas líneas, que pretende dar […]

América Latina ante una encrucijada

Compartir:

Revista Nº 155 (01/2024) (américa latina) Roberto Papadopulos*/ Claudio Ponce** La coyuntura social y política de la actualidad latinoamericana se debate en un dilema crucial sobre su futuro de autodeterminación. La situación política, signada por algunas gestiones de extrema derecha que pugnan por “la institucionalización de la dependencia” y la instalación del “libre mercado”, trata […]

Jorge Rivas: ”Hay que convertir la inmovilidad y tristeza en organización y movilización”

Compartir:

El presidente de la Confederación Socialista Argentina sostuvo que el decreto de Milei pretende abolir derechos laborales, desregular la economía y delegar facultades legislativas al ejecutivo nacional. Mensaje de esperanza a la militancia. Jorge Rivas es presidente y referente nacional de la Confederación Socialista Argentina (CSA). A días de la convocatoria de las centrales sindicales, y en […]