Nº 157 (09/2024) (argentina/américa latina) Carlos Mendoza* La oligopolización creciente de la economía y el consecuente dominio oligopólico, económico, mediático, judicial y político, requieren objetivamente que los trabajadores construyan un espacio político propio, base de un amplio movimiento sociopolítico que incorpore a los demás sectores populares, para cambiar la relación de fuerzas, llegar al gobiero […]
Revista Nº 157 (09/2024)
POBREZA, CARCEL Y BALAS EN LA SENDA HACIA EL NEOCOLONIALISMO

Nº 157 (09/2024) (nacional/economía/política) Carácter y ruta de la crisis del capitalismo argentino. Plan de acción de la ultraderecha para cristalizar un régimen neocolonial. Implicancias de un eventual reordenamiento económico-social. Requisitos para una respuesta reparadora y de transformación. Isaac Grober* El contexto. La asunción al gobierno de la extrema derecha en diciembre de 2023 vino […]
Una mirada hacia el futuro

Nº 157 (09/2024) (nacional/economía/política) Alberto Wiñazky* Es indudable que en la Argentina la crisis económica, política y cultural resulta ya de muy difícil resolución. Ante esta situación, las distintas fracciones del neodesarrollismo no pudieron implementar ningún proyecto alternativo al que propugnaba el capital concentrado y oligopólico. Por lo tanto, resulta necesario la construcción de una […]